El alquiler vacacional es un término de lo más familiar para todos, aunque ha cambiado bastante. Con la llegada del verano, se produce un boom del alquiler vacacional. Sin embargo, cada vez más gente elige esta opción y no está exenta de alguna que otra polémica.
La demanda de pisos turísticos en verano continúa aumentando año tras año. El alquiler vacacional ha desbancado a los hoteles como principal opción de pasar las vacaciones. Desde Fincas Barona os vamos a contar qué es el «efecto alquiler vacacional» y lo que ésto conlleva. ¡Atentos!
Para las personas con una segunda residencia vacacional, no supone ningún quebradero de cabeza decidir dónde veranear. Sin embargo, no muchos tienen esa suerte. Hasta hace unos años, los hoteles eran los reyes de las vacaciones y, especialmente, del verano. Todo el mundo acudía a ellos y nadie pensaba en vivir en casa de otra persona.
La oportunidad del alquiler vacacional
Debido a la crisis, muchas personas redujeron su nivel adquisitivo y el cinturón se apretaba cada vez más. Con la necesidad, apareció la idea de alquilar la casa que no se estaba usando. Y por parte de las personas que buscaban alquiler, encontrar algo más barato.
Así es como poco a poco comenzó a aumentar la demanda. El concepto de alquiler vacacional ya existía, pero a día de hoy, es la opción preferente de muchas más personas.
Demanda de alquiler vacacional
¿Quién?
Al principio, era una tendencia nacional. Las familias españolas eran las que pedían una vivienda vacacional. Los inmuebles eran casas de particulares que, por una razón u otra, no usaban en esa época del año. Ahora el tema ha cambiado. Hoy en día son los turistas los que ocupan el primer puesto en cuanto a demanda de alquiler vacacional. España es un destino deseado por muchos. Con la incursión de los turistas, sumado a los que ya residían en nuestro país, el mercado del alquiler vacacional es la principal opción que se contempla actualmente.
¿Dónde?
Puesto que lo que se busca es un lugar para pasar las vacaciones, y un turismo de «sol y playa», las zonas costeras son las más cotizadas. La Comunidad Valenciana es la que más alquiler vacacional retiene junto a las islas. Se busca el clima soleado en verano, con la mayor estabilidad posible, lejos de gotas frías. Además, las casas situadas en la costa han evolucionado. Se ha pasado de ofrecer casas de particulares desocupadas a nuevas construcciones destinadas por inversores para ese uso. Cada vez hay más chalets perfectamente equipados, con sus habitaciones, baños, etcétera.
¿Por qué?
El alquiler vacacional es un beneficio, tanto para el arrendador como para el arrendatario. El arrendador consigue una rentabilidad mayor que con los alquileres de larga duración, mientras que el arrendatario se ahorra más dinero que yendo a un hotel. Se consigue un sitio para pasar las vacaciones que se siente como propio, no tan impersonal, y con muchas opciones geográficas. No solo hay alquiler vacacional en la costa, sino que ya se pueden conseguir más hacia el interior. Para gustos los colores.
Este mercado que está en alza y que consigue cifras de record no está exento de problemas, que comentaremos próximamente en el blog. Desde Fincas Barona queremos mostrarte esta subida del alquiler vacacional y en lo que consiste. Estate atento a más información que publicaremos pronto sobre este tema. Os mostraremos la cara y también la cruz del alquiler vacacional. ¡No te lo pierdas!
Y ya sabes, si te ha gustado el artículo, ¡compártelo!