Cuando empezó la concienciación del reciclaje, cómo reciclar era una búsqueda reciente en internet. El concepto estaba claro: había que reutilizar los materiales. Pero, muchos no sabían cómo hacerlo. Hoy, el concepto se ha asentado en la mente de todos hasta el punto del que el reciclaje se ha convertido en la nueva técnica de construcción propiciando la aparición de casas hechas con material reciclado.
Desde Fincas Barona te vamos a mostrar el incremento de esta tendencia. El reciclaje se ha convertido en la nueva técnica de construcción dando paso a increíbles casas hechas con material reciclado. Atención.
- Beneficios de las casas hechas con material reciclado
- Reciclaje como nueva técnica de construcción
- Casas hechas con material reciclado
- Quién y para qué son las casas hechas con material reciclado
- Más materiales para construir casas hechas con material reciclado
Beneficios de las casas hechas con material reciclado
La concienciación con el medioambiente ha abierto la mente de muchos. Muchos elementos que comúnmente desechamos pueden servir para crear cosas maravillosas. El bricolaje, que es un pasatiempo de mucha gente, se va decantando también por la sostenibilidad.
Los materiales reciclados pueden ser usados en cualquier tipo de proceso constructivo. Aprovechar estos materiales puede servir para iniciar un proceso de creación que abarca desde la creación de mobiliario hasta la decoración o, como veremos más adelante, la construcción de casas habitables. Todo esto sin repercutir negativamente en la naturaleza.
Reciclaje como nueva técnica de construcción
En primer lugar, muchos piensan que con el reciclaje se consiguen los mismos productos que antes habías desechado. Nada más lejos de la realidad. Con las nuevas técnicas de reciclaje se sacan materiales que se utilizan para construir.
Se pueden reciclar una gran cantidad de objetos, desde ropa hasta plásticos. Con esto se consiguen sacar pastas o materiales duros que ayudan a levantar y compactar muros de carga y complementar habitáculos dentro de una casa.
Además, con los temas sociales y ayuda a los más necesitados, muchos arquitectos y constructores se han unido. La intención es crear el máximo número posible de construcciones habitables que puedan albergar a los refugiados y gente que abandona su país natal y necesita este tipo de ayuda.
Casas hechas con material reciclado
Quién y para qué son las casas hechas con material reciclado
Como decíamos, las crisis humanitarias que suceden alrededor del mundo necesitan obras que ayuden. Cada persona genera más de un kilogramo de basura al día. Cada año se innova en técnicas de reutilización de materiales. Con eso queremos decir convertir ese material reciclado en verdaderas estructuras habitables.
El constructor y diseñador Dan Phillips, por ejemplo, se dedica a levantar casas hechas con desechos y maderas desechadas del bosque. Las sitúa en los bosques, que es donde más materia prima hay, y las dedica a la gente con menos recursos.
En Bogotá, Colombia, surgió una iniciativa que convertía los neumáticos abandonados en la calle en construcciones perfectamente habitables. El caucho es un gran material de construcción. Es impermeable y aislante. Se recubría con resina reciclada y se reforzaban con barras de hierro, creando perfectos muros.
Más materiales para construir casas hechas con material reciclado
Las casas hechas con contenedores de metal, de los que vemos en los grandes barcos de carga, son de las más aceptadas. Convertir estos contenedores en hogares es relativamente fácil.
Ya sea para habitaciones, baños, cocinas o cualquier habitáculo del hogar, construir con materiales reciclados es una gran tendencia. Con estas construcciones se reutilizan materiales que, si no, estarían aún vagando por bosques o playas. Muchos profesionales están optando por técnicas de reciclaje para realizar sus construcciones. Aun así, todavía estamos lejos del nivel deseado.
Desde Fincas Barona esperamos que este artículo sirva de concienciación. Hay que saber que se puede vivir en hogares de ensueño hechos con materiales respetuosos con la naturaleza y el medioambiente. Esta tendencia debe seguir aumentando hasta que se consiga que podamos vivir en un mundo más sano. Las casas hechas con material reciclado, ¡están de moda!
Y ya sabes, si te ha gustado el artículo, ¡compártelo! Recuerda también que si estás buscando tu casa ideal, quieres vender o alquilar, estaremos encantados de ayudarte. ¡Ponte en contacto con nosotros!