fbpx

De casas prefabricadas a edificios prefabricados

Las casas prefabricadas han aumentado en los últimos años. Estas construcciones proporcionan un techo para aquellos ciudadanos con más dificultades. Su construcción es más sencilla y barata, pero también poseen algunos inconvenientes. Ahora, con la necesidad, se ha dado un salto. Estamos hablando de pasar de casas prefabricadas a edificios prefabricados.

edificios prefabricados

Qué son las casas prefabricadas

Las casas prefabricadas son una salida que suele proporcionar el Ayuntamiento en cuestión. Para entendernos, son construcciones que se realizan por acuerdos entre la administración y las constructoras. Suelen ir destinadas para que sean habitadas por gente que realmente lo necesita y que no pueden acceder a una vivienda común.

Los malamente llamados «barracones» fueron las primeras construcciones. Se instalaron sobre todo en escuelas o institutos y fueron duramente criticados. Luego vinieron las casas prefabricadas, cada vez más comunes. Pero hoy en día podemos estar presenciando una evolución de los usos de materiales reciclados. Hoy, en Fincas Barona, os presentamos: De casas prefabricadas a edificios prefabricados. Atención.

La necesidad

Con la crisis se perdió mucho. La clase media en nuestro país casi desapareció y el cinturón se apretó, en momentos, demasiado. Ante esta situación había muchos ciudadanos que no podían acceder a una vivienda. A esto se sumaba la poca producción de vivienda protegida debido a los problemas del sector.

Pero siempre se dice que la necesidad agudiza el ingenio. El reciclaje se extrapoló, ya no solo a los productos del hogar, y traspasó barreras hasta el sector de la construcción.

De casas prefabricadas a edificios prefabricados

Primero fueron los «barracones», luego las casas y ahora, ¿los edificios? Sí. Ante el auge de las viviendas prefabricadas ya se está planteando la idea de pasar a construir pisos. Con esto queremos decir edificios enteros prefabricados. Las nuevas tecnologías y la innovación en técnicas de tratamiento de reciclaje han allanado el camino.

edificios prefabricados

Ventajas de los edificios prefabricados

En primer lugar, crear edificios prefabricados es más rápido y más barato. Una construcción al uso tardaría unos 8-9 años en hacerse. Las prefabricadas podrían estar hechas en medio año o como mucho en uno.

Son más seguras de construir. La tecnología permite trabajar como si de un pequeño taller se tratara. En las construcciones al uso, si no haces el primer piso no puedes proceder con el segundo. En el caso de los edificios prefabricados se pueden construir dos pisos a la vez.

Finalmente, varía la metodología de trabajo. Las construcciones al uso se levantan in situ, con lo que un error puede ser fatal. Los edificios prefabricados, al hacerse en un taller, tienen una planificación más meticulosa y un margen de error más grande.

Desventajas de los edificios prefabricados

-La ley debe regular de manera estricta el acceso a este tipo de viviendas. Solo en Barcelona, cerca de 1.000 personas están a la espera de la resolución de este tema. Como con las viviendas de protección oficial, los pisos prefabricados deben basarse en unos requisitos que regulen el acceso a este tipo de viviendas.

El peligro de que se convierta en un barrio marginal. La construcción de estos inmuebles puede suponer la exclusión, en cierta manera, de un grupo de personas. Esto en el caso de que no se gestione bien este problema.

La ubicación será esencial. Para evitar que se excluyan a estas personas se debe construir en el mismo barrio o cerca. Las intenciones son utilizar solares en desuso para albergar estas construcciones.

edificios prefabricados

Desde Fincas Barona esperamos que este artículo sea el principio de la inclusión social. Queremos conseguir que todo el mundo tenga derecho a una vivienda digna y se les ayude a conseguir ese objetivo.

Y para cualquier duda inmobiliaria, no dudes en contactar con nosotros. Somos profesionales del sector y estamos dispuestos a darlo todo para encontrar la vivienda perfecta para ti, ayudarte a vender o a alquilar.

Y ya sabes, si te ha gustado el artículo, ¡compártelo!

Deja un comentario