fbpx

Cómo adaptar tu casa para mascotas

Convivir con animales puede hacer que pases del amor al odio en cuestión de segundos. Y viceversa. Para su bienestar y para el tuyo debes saber cómo adaptar tu casa para mascotas. Puede ser que vayas a tener una o estés pensando en tenerla, por lo que adaptar tu casa será una necesidad y, en ciertos casos, una obligación.

Los animales pueden aportar ese toque que le falta a nuestro día a día. Ahora bien, tenemos que tener en cuenta que van a vivir con nosotros, y nosotros no vivimos de la misma manera que ellos. Desde Fincas Barona te vamos a aconsejar sobre cómo adaptar tu casa para mascotas.

 

Cómo adaptar tu casa para mascotas

El incremento de la familia

En primer lugar, para algunos se les hace más llevadera la decisión de adquirir una mascota. Para otros, sin embargo, supone todo un quebradero de cabeza. Y es que la llegada de un nuevo inquilino es algo que debemos planificar en muchos aspectos. Tenemos que pensar que tenemos que convivir con ellos, con lo que adaptar nuestra vivienda será un aspecto fundamental.

Ya sean perros, gatos, pájaros, peces o reptiles nuestra casa va a quedar dividida en espacios. Los animales necesitan su propio espacio, al igual que nosotros el nuestro. De igual manera, los amantes de los animales quieren que su casa sea también la de sus mascotas y que la sientan como propia, de ahí la importancia de conocer cómo adaptar tu casa para mascotas.

Puede ser que al principio nos parezca que todo son incomodidades, con la respectiva pérdida de espacio. Pero con las modificaciones adecuadas podemos hacer que nuestro hogar sea aun más acogedor.

Cómo adaptar tu casa para mascotas

Espacio

Primeramente, lo que tenemos que diferenciar es un espacio para ellas. Adaptar mi vivienda a mi mascota supone crearle un espacio dentro del espacio común. En esa zona delimitada nuestra mascota debe sentirse cómoda, fuera de peligro y donde pueda hacer sus necesidades vitales.

El suelo

Uno de los elementos más expuestos a la actividad de nuestras mascotas es el suelo. El caso más delicado es el de la madera. Los suelos de parqué pueden ser deteriorados por las uñas de nuestras mascotas. En este caso tendremos que consultar con un especialista y que nos aconseje sobre si cambiarlo o cuál es el material que mejor se adapta a nuestras necesidades y a las de nuestra mascota.

 

Cómo adaptar tu casa para mascotas

Elementos de separación

Sobre todo para los animales que van sueltos por casa, el uso de elementos separativos es clave. Colocar la típica valla para bebés en las escaleras puede ayudarnos a separar habitáculos. De esta forma le decimos a nuestra mascota a donde puede ir y a donde no.

Fundas lavables

La incorporación de fundas lavables en nuestros sofás o sillas hará que tengamos un mayor control en la higiene.

¡OJO! – De igual manera, la orina y excrementos de algunos animales puedes desgastar y corroer ciertos tipos de materiales

¿Puedo tener alfombras?

Lo mejor sería prescindir de ellas. Son más difíciles de higienizar y tu mascota podría acostumbrarse a morder este tipo de textiles a modo de juego. Si coge este tipo de costumbres es muy difícil eliminarlas y podría pasar a arañar o morder otros elementos (y para eso ya no tenemos consejo alguno).

Por último, cómo adaptar tu casa a mascotas es una cuestión que nos podemos preguntar y mediante estos consejos podemos obtener ideas sobre cómo hacer de nuestro hogar uno apto para mascotas.

 

Cómo adaptar tu casa para mascotas y para ti

Así pues, desde Fincas Barona esperamos te hayan servido estos consejos. Además, deseamos que ahora te sea más fácil encontrar solución al problema de cómo adaptar tu casa para mascotas.

Y ya sabes, si te ha gustado el artículo, ¡compártelo!

Deja un comentario