fbpx

Como adaptar tu casa para personas con ceguera

Como adaptar tu casa para personas con ceguera es una pregunta que suscita mucho interés. Todos o casi todos conocemos a alguna persona con problemas de visión. Sea ceguera total o parcial, acondicionar nuestra casa permitirá aumentar la calidad de vida de esa persona. Por eso, presta atención a las siguientes líneas.

como adaptar tu casa para personas con ceguera sin dinero

Como hemos dicho, sea ceguera total o parcial, sigue siendo una discapacidad. Entendemos por discapacidad aquellas afecciones que limitan algún aspecto de nuestro organismo y de nuestro día a día.

Hay quien padece problemas desde nacimiento, otros por accidentes o fruto del paso del tiempo. Sea como sea, desde Fincas Barona queremos darte algunas ideas sobre como adaptar tu casa para personas con ceguera. Porque todos merecemos el máximo en cuanto a calidad de vida se refiere.

Como adaptar tu casa para personas con ceguera

Puede que sea por necesidad o porque simplemente quieres, adaptando tu casa para personas con ceguera ya está contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de muchas personas. Un ejemplo que muchos deberían seguir en caso de tener cerca a alguna persona que padezca este tipo de discapacidad.

No te creas que te va a costar mucho dinero. Te vamos a dar unas claves para que sepas como adaptar tu casa para personas con ceguera y, además, hacerlo con el mínimo esfuerzo físico y económico.

Evaluar tu casa para adaptarla a las discapacidades

El primer paso es claro: planifica. Para planificar, primero se necesita un estudio de lo que se tiene. ¿Cómo es tu casa? ¿Qué necesita? ¿Es fácil vivir en ella? Imagínate que el problema que puedas tener tú, para personas con ceguera es mucho más complejo.

Entonces, mira cómo haces tu día a día, que es lo que más te cuesta o lo que podrías mejorar. Así, una vez hecho este pequeño estudio tendrás la capacidad de conocer qué es lo que puedes mejorar. Por eso decíamos que saber como adaptar tu casa para personas con ceguera es fácil, si sabes por dónde empezar.

como adaptar tu casa para personas con ceguera

La luz y las personas con ceguera

En términos generales, las personas con ceguera están más cómodas con luz natural que con artificial. Por eso, intenta que tu casa esté bien iluminada. Quita cortinas u objetos que impidan la entrada de la luz. Cambia las bombillas de las estancias por unas más suaves o coloca persianas semitraslúcidas. El objetivo es evitar la luz fuerte y tener al mismo tiempo una buena iluminación.

El exceso de objetos

Es primordial. En primer lugar, las personas con ceguera ya tienen bastantes dificultades para el movimiento como para que vayas dejando objetos por ahí. El objetivo es que tengamos la casa despejada. Esto es fácil de conseguir con una buena organización. Cosa que usemos, cosa que guardaremos cuando terminemos de utilizarla.

El suelo

Evita que el suelo resbale o contenga cambios en el relieve. Hay materiales, mayoritariamente centrados en el mármol o derivados, que contienen ligeros cambios en la superficie. Las baldosas muchas veces dejan pequeños huecos por donde uno puede tener dificultades al andar.

Esto no pasa, por ejemplo, si usamos parqué. Al contrario de lo que muchos dicen, hay tipos y tipos de parqués. No todos tienen porque ser caros e inaccesibles. Hoy en día hay materiales similares por mucho menos dinero.

Por último, acuérdate, de poner elementos como etiquetas o similares para diferencias los productos, tanto de higiene como de alimentación.

como adaptar tu casa para personas con ceguera

Ahora ya sabes un poco más sobre como adaptar tu casa para personas con ceguera. desde Fincas Barona promovemos una sociedad igualitaria, donde todos tengamos la misma calidad de vida. Y para cualquier gestión inmobiliaria, ¡contacta con nosotros!

Deja un comentario