fbpx

Cómo aislar el ruido sin cambiar de casa

El ruido de cualquier tipo es algo que pone de los nervios a muchas personas y es motivo de mudanzas en algunas ocasiones. A muchos les viene la misma pregunta: ¿cómo aislar el ruido de mi casa sin tener que mudarme?

Desde Fincas Barona te vamos a dar algunos consejos para eliminar esos ruidos que te ponen histéric@ y sin que tengas que llegar a las manos con nadie. Porque, ¿quién no ha tenido problemas de este tipo? Sabemos que las primeras veces puede asustar. El ruido supone una intromisión dentro de tu hogar por parte de algo que no sabes si vas a poder controlar. Imagínate si te acompaña toda la vida… Descubrir cómo aislar el ruido de podría dar hasta más años de vida

Ruidos, ¿cuántos?

Primero que nada tenemos que aclarar que hay varias clases de ruido. Existen los ruidos que provienen de la propia vivienda. Otros provienen de la calle y alrededores. Por último, los que provienen por la gracia divina de tus vecinos. Y si existen diferentes tipos de ruido también existen diferentes maneras de transmitirlo. Estas pueden ser dos: por el aire (voces, música…) y por superficies físicas (golpes, mover cosas…). Pero tranquilos, pasamos a cómo aislar el ruido de toda clase.

como aislar el ruido

Cómo aislar el ruido sin tener que mudarme

Sin ensuciar tu casa

Primero, si son sonidos del exterior la recomendación base para aislar el ruido seria cambiar las ventanas. Podríamos cambiarlas por unas que contengan cristales de diferente grosor y superposición de estos. Esto reducirá la transmisión de ruido por el aire. Échales un vistazo también a las posibles juntas que puedas tener y realiza el mismo paso. Cuando menos fino sea el material que separa la calles de tu casa mejor. La superposición de elementos reduce el impacto del ruido cada vez más. Esto significa que el ruido perderá fuerza con cada capa que traspase.

Tras las ventanas, las puertas también pueden ser elemento diferenciador. Muchos optan por adquirir puertas huecas por dentro porque son más asequibles y están revestidas con materiales duros. Son seguras, pero a veces no son lo bastante aislantes. Podemos optar por cambiarlas y adquirir puertas macizas. Estas son las que vemos en algunas casas que son más gruesas y pesadas.

Otro truco que mucha gente desconoce es la pintura aislante. Actualmente tenemos en el mercado una pintura de origen estadounidense que está hecha con una resina especial. Además contiene partículas que crean una especie de membrana que puede llegar a aislar el ruido hasta en un 30%.

Como truco más casero estaría el colocar estanterías con cuantos más libros mejor. Sería aconsejable que fueran estanterías con fondo y esto, junto a la densidad de los libros, podría mitigar algunos ruidos más específicos.

aislar el ruido de mi casa

Con un poco de obras

Algo más costoso seria colocar un falso techo. El inconveniente de esto es la reducción de altura de nuestra casa, en muchos casos imposible porque nos incomodaría, pero para aquellos que lo puedan hacer esta solución crearía un espacio con aire entre ambos extremos que ayudaría a reducir los ruidos que nos vienen de arriba. Lo mismo ocurre si decidimos aislar las paredes con el mismo procedimiento o utilizando celulosa u otro material aislante.

El uso de tejidos tupidos también puede ser una solución rápida y económica. Colocar alfombras o cortinas de tejidos gruesos es una opción, quizás un poco más complicada o como último recurso, pero saber que existe esta posibilidad nunca está de más. Estos tejidos gruesos absorben gran parte del sonido e incluso se pueden usar para revestir suelos, paredes y techos.

aislar el ruido de mi casa

Antes de construir…

Por último, este consejo solo será válido cuando nuestra casa esté en construcción o remodelación. ¿Cómo aislar el ruido de una casa en construcción? Para eso tenemos que tener muy en cuenta la distribución de las tuberías, conductos de agua o la instalación interior de aire acondicionado. Siempre intentaremos que esas instalaciones pasen por las zonas comunes o alejadas de las zonas de descanso de nuestra casa.

Desde Fincas Barona esperamos haberte ayudado con cómo aislar el ruido con estos sencillos consejos aislantes. Y ya sabes, si te ha gustado el post ¡compártelo! ¡Haz saber a tu gente que no es preciso elegir la opción mudanza para combatir los ruidos y poder estar en paz en tu refugio que es tu casa!

Powered by Digitaliza.net

Deja un comentario