fbpx

Cómo compartir el baño sin problemas

Si tuviésemos que escoger una estancia para el conflicto en nuestra casa, sería el baño. ¿Cuántas veces hemos discutido con hermanos, hermanas, primos, primas, padres por un aspecto relacionado con el baño de nuestra casa? Por eso te vamos a dar algunos tucos sobre cómo compartir el baño sin problemas y no morir en el intento.

Cómo compartir el baño

Desde Fincas Barona creemos que la convivencia es la clave de toda casa. Todo son risas y amor hasta que a alguien le meten prisa para salir o entrar en el baño. De igual manera, el apocalipsis llega también cuando alguien, por error, usa tu cepillo de dientes, tu perfume o no repone el desodorante.

Pero, ¡no temas! Con estos trucos sabrás cómo compartir el baño sin problemas y sin funerarias de por medio. ¡Ojo!

La clave sobre cómo compartir el baño sin problemas

Piensa que el baño suele ser una estancia pequeña. Por lo tanto, ¿cuál será la clave para compartir el baño de tu casa correctamente? Exacto, el orden. La organización será un pilar fundamental en tu estrategia para parar las guerrillas en tu casa.

Dónde guardar las toallas

Las toallas son algo que utilizamos con mucha frecuencia en nuestro baño. Es por eso que necesitan un lugar donde almacenarlas. Sin embargo, la cuestión ya no es dónde almacenarlas, sino cómo.

La mejor manera de hacerlo es enrollándolas, como es los hoteles. Además, también puedes acudir al truco de los separadores. Eso es colocar un pequeño estante con separadores, para saber de qué tamaño son las mismas y no ir revolviéndolo todo.

Cómo organizar los cajones del baño

Los compartimentos son elementos que también puedes colocar en los cajones. Son separadores pequeños que, por ejemplo, para el maquillaje o los cepillos de dientes pueden venir muy bien. Porque imagínate mezclar las dos cosas… quizás termines con los dientes a colores.

Cómo compartir el baño

¿Qué hago con las cosas que no utilizo?

Tíralas. Simple y sencillo. Hay que saber tirar las cosas. Si hace meses que no utilizas un producto, tíralo, ya que de lo contrario estará ocupando un espacio que puede servirte para otras cosas.

Hay una ley no escrita que dice que si en algún momento mencionas la frase «por si algún día lo uso», debes tirar eso. Obviamente, no te tomes esto al pie de la letra, que nos conocemos.

Compartir productos de baño, ¿es útil?

Sí. En primer lugar, compartir cosas que se usan en común es una ventaja. Ahorras dinero y espacio a la vez, por lo que puede ser una buena solución. El único inconveniente de esto es aquella persona que no repone nunca lo que usa.

Cuando se termine un producto está bien ir alternando la persona que lo repone. De lo contrario pasará lo típico de «¡hoy te toca comprarlo a ti!», «no, hoy te toca a ti», etc.

Hacer un calendario de turnos para el baño

Suena infantil, lo sabemos, pero hay veces que es la mejor solución. Aunque cuestionada, esta táctica puede funcionar si los horarios del baño se establecen correctamente. No tiene sentido que el baño se colapse si uno trabaja por la mañana y otro por la tarde. La organización, como decíamos, es el facto indispensable en este aspecto.

Cómo compartir el baño de casa

Ahora ya sabes un poco más sobre cómo compartir el baño sin problemas. Y para cualquier gestión inmobiliaria, cuenta con Fincas Barona. Somos tu inmobiliaria en Castellón.

Deja un comentario