Cada vez somos más las personas que nos preocupamos por el medio ambiente. Sabemos lo que éste aporta a nuestras vidas, y ese respeto queremos trasladarlo a nuestros hogares. Aprende a cómo hacer que tu casa sea más sostenible. ¿Es fácil? Descúbrelo en las siguientes líneas.
Desde Fincas Barona queremos darte algunos consejos sobre cómo acondicionar tu casa para que sea un poco más respetuosa con la naturaleza. ¡Empecemos!
Cómo hacer que tu casa sea más sostenible
El tema de las casas sostenibles está cada vez más a la orden del día. Ya son muchas construcciones las que se desarrollan en base a normativas del buen trato bioclimático. Algunas cuentan con certificados LEED, BREEAM, etc., que son los encargados de certificar que tu casa cuenta con una estructura sostenible. Pero con esto, nos referimos a construcciones realizadas desde cero. En estas es mucho más sencillo incorporar estos elementos.
¿Podemos incorporar elementos una vez construida nuestra casa? Claro que sí. Obviamente no todos los elementos de una casa sostenible pueden ser incorporados a posteriori, pero sí tenemos la opción de realizar una inversión. Todo sea para mejorar nuestro futuro y el del resto. Por eso decimos que es importantísimo saber cómo hacer que tu casa sea más sostenible.
¿Qué instalar para tener una casa sostenible?
Para que tu vivienda sea más sostenible, puedes empezar por instalar fuentes de energías renovables. Estamos hablando de las placas fotovoltaicas o calderas solares, por ejemplo. Como hemos dicho al principio, se deberá realizar una inversión importante. En el caso de las placas solares, la legislación española aún está bastante indecisa con algunos aspectos. Por este motivo necesitarás de conocimiento como clave si quieres proceder con la instalación. Tras la inversión, a la larga todo serán beneficios.
Aislamiento
Otro paso hacia tu casa sostenible, más sencillo, es introducir un aislamiento de calidad en las ventanas. Puedes hacerlo con doble o triple cristal. Las paredes o suelo de tu hogar también deberán reforzarse. Con este aislamiento ahorrarás en calefacción y aire acondicionado.
Consumo
Puedes utilizar bombillas de bajo consumo para iluminar tu hogar. Parece un paso bastante sencillo, pero aún son muchos los que no se deciden a llevarlo a cabo. También tienes la opción de usar electrodomésticos que tengan una etiqueta energética de calidad. Esta etiqueta es la encargada de clasificar al electrodoméstico según su rendimiento eficiente. Va de la letra A a la G, siendo la clase A la más eficiente.
¿La pintura?
Pintar y decorar también puede influir en cómo hacer que tu casa sea más sostenible. Utilizar pinturas naturales que no sean tóxicas y decoraciones que provengan de productos también naturales como el algodón, la madera o corcho, es sostenible. Son pasos sencillos de realizar y muy beneficiosos para el medioambiente.
En cuanto a la dispensación sostenible del agua, ya son muchas las casas que cuentan con un sistema de restricción del caudal. Esto se puede hacer mediante piezas que se colocan en los grifos y duchas que hacen que el agua salga como espumosa. Seguro que lo has visto en alguna casa. Esto termina reduciendo el consumo enormemente. Este paso es tan sencillo que lo podemos hacer nosotros mismos sin ayuda de profesionales.
La orientación
Existe una medida que no podemos remediar, y es la de la orientación. La orientación de nuestro hogar es un aspecto fundamental a la hora de hacer que nuestra casa sea sostenible. Esto permite controlar el ambiente del interior de nuestra casa, tanto el calor, como el frío o la humedad.
Desde Fincas Barona esperamos haberte dado algunas ideas para hacer de tu casa una vivienda más sostenible, pero recuerda que existen más cosas que puedes hacer para contribuir. Solo tienes que descubrirlas.