fbpx

Compra colectiva de vivienda: qué es y cómo funciona

La compra colectiva de vivienda o inmuebles es una operación diferente. Sirve para que los más nuevos dentro del sector puedan competir con los más veteranos. La compra de un inmueble ya conlleva una serie de particularidades. De igual manera, la compra colectiva también tiene sus cosas que debes de conocer.

Podríamos decir que fue el periodo de crisis económica en nuestro país el que dio lugar a la compra colectiva de vivienda. Hoy, desde Fincas Barona os traemos todo lo que debes saber sobre la compra colectiva de vivienda, qué es y cómo funciona. Atento.

Compra colectiva de vivienda

La crisis como desencadenante de la compra colectiva de vivienda

El peor episodio económico-social que vivió nuestro país no nos trajo únicamente desgracias. El precio de la vivienda era inaccesible para muchos ciudadanos en esa época. Ahora con la recuperación pausada, poco a poco, del sector, lo vemos todo con otros ojos. Pero, si echamos la vista atrás, muchos se aventuraron a crear una alternativa financiera que les permitiera conseguir el acceso a la vivienda.

Qué es la compra colectiva de vivienda

Ese método del que hablamos se basa en unir esfuerzo y capital para adquirir varias viviendas. Explicado de otra forma, la compra colectiva de vivienda consiste en agrupar a varios compradores y adquirir varias propiedades a la vez.

Pensemos, por ejemplo, que un promotor tiene un bloque de viviendas y les establece un precio. Este va marcado por la seguridad que tenga al venderlos. A mayor seguridad de venderlos más probabilidades hay de que rebaje el precio porque es seguro que los va a vender.

Gracias a la seguridad que proporciona la compra colectiva de vivienda, se establece que pueden haber descuentos de entre el 10% y el 35%. Esto por cada vivienda que se compre.

Compra colectiva de vivienda que es

Las claves de la compra colectiva de vivienda

Esta operación necesita de varios factores para llevarse a cabo. La clave primordial es conseguir agrupar a los compradores en un mismo bloque de viviendas. Poner de acuerdo a varias personas es difícil.

El uso que se le va a dar a las viviendas adquiridas puede ser tanto para uso personal como para inversión. Estos compradores tienen acceso a financiación de manera individual. Además, para facilitar la organización, se usan plataformas concretas destinadas a esta acción.

Tendencias en compra colectiva de vivienda

Plataformas que se dedican a actividades empresariales distintas se unen para promover este tipo de operaciones. Normalmente suelen tener cosas en común. Lo común es que se unan empresas como las que hemos nombrado con anterioridad que se dedican a la compra colectiva con otras que tengan relación (plataformas de descuentos, mobiliario, seguros, etc.).

La cuestión es que se están promocionando este tipo de acciones. Esto provoca que mucha gente tenga la oportunidad de conseguir vivienda propia a un precio más reducido. Con el problema de las viviendas de protección oficial en nuestro país, estas tendencias no parecen del todo descabelladas. Por último, otro beneficio de que se unan compradores y compartan esfuerzo y financiación, es el auge de la colectividad. La necesidad ha hecho evolucionar la manera de actuar del consumidor, que buscará otras maneras de seguir con su día a día de la manera más ingeniosa posible.

Siempre se ha dicho que lo que no consigue uno lo pueden conseguir varios. Y esa premisa es la que se aplica en la compra colectiva de vivienda.

Compra colectiva de vivienda

Desde Fincas Barona esperamos haberte ilustrado un poco sobre esta tendencia de la compra colectiva de vivienda.

Las tendencias seguirán apareciendo con el paso del tiempo, y ante cualquier duda sobre las gestiones inmobiliarias, no tengas miedo de preguntarnos. Desde Fincas Barona estaremos encantados de ayudarte a resolver tus dudas, a adquirir tu hogar ideal o de ayudarte a venderlo o alquilarlo. Somos expertos en el sector. ¡Déjanos ser tu inmobiliaria de confianza!

Y ya sabes, si te ha gustado el artículo, ¡compártelo!

Deja un comentario