fbpx

El sello Breeam: lo que tienes que pedir en tu nueva casa

La sostenibilidad se ha convertido en el foco de atención de las constructoras. Ya no es solo una característica de la empresa, sino también un impulso de venta. Pero, ¿qué es el sello Breeam? El sello Breeam es el que garantiza que una construcción es sostenible por encima de la normativa vigente. Aún es poco conocido, pero si quieres asegurarte de que tu nuevo hogar es sostenible por encima de la media, pídelo.

Las casas sostenibles son un reclamo. En la actualidad miles de personas se preocupan cada vez más por ser respetuosas con el medioambiente. De esto se aprovechan muchas constructoras. Hay edificios catalogados de sostenibles en cuento no lo son. De ahí la importancia del sello Breeam que ahora comentaremos.

Desde Fincas Barona os vamos a informar sobre qué es el sello Breeam, en qué consiste y qué dice sobre nuestra casa. Atención.

El sello Breeam

El sello Breeam y la sostenibilidad como reclamo

Con la concienciación popular, la sostenibilidad es un término cada vez más importante. La gente busca tener la conciencia tranquila y vivir en un sitio respetuoso con la naturaleza y el entorno. Además, las emisiones de gases contaminantes y residuos que afecten al medioambiente son foco de descontento social.

Ante esto, las constructoras priman la incorporación de elementos que ayuden a que una construcción sea sostenible. Pero también hay quienes llaman sostenible a una construcción que no lo es. Por eso, la necesidad de un certificado o algún elemento que garantizara esta característica de las viviendas ha propiciado la aparición del sello Breeam.

Qué es el sello Breeam

Está comprobado que las viviendas catalogadas como sostenibles se venden más. Eso era peligroso por lo comentado anteriormente. Por la necesidad de separar las verdaderas construcciones sostenibles de las que no lo son surgió el sello Breeam.

El sector de la construcción ha sido catalogado, durante mucho tiempo, como un desentendido de la sostenibilidad. La calidad de las construcciones era la justa, la que dictaba la ley. Hoy el contexto cambia y el sector se acerca al cambio.

El sello Breeam

Las promotoras son las protagonistas

Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology, o sello Breeam para abreviar, ya es una realidad. Esta metodología de evaluación y certificación de construcciones nació en Reino Unido allá por los años 90. En 2010 llegó a España, un poco tarde si lo comparamos con países como Francia, Alemania o Noruega. Hasta 2014 solo había en España un único edificio de 40 viviendas que contara con el certificado. Hoy, cerca de 30 promotoras buscan certificar más de 10.000 viviendas en nuestro país.

Esto deja claro el auge de la importancia de la sostenibilidad y el certificar de manera oficial este aspecto de la construcción. Las propias promotoras se dan cuenta de que ya no vale solo con decirle al cliente que esa vivienda es sostenible, sino que ahora lo tienen que empezar a demostrar.

Características del sello Breeam

Según Breeam España, este certificado se basa en 49 requisitos repartidos en 10 categorías. Aquellas viviendas que cumplen con los mínimos requeridos por ley ni siquiera puntúan en la escala. Esta escala Breeam cuenta con cinco estrellas o niveles y cuando mayor es el nivel mejor. Para que nos hagamos una idea, para conseguir tres estrellas se deben cumplir el 45% de los requisitos. Con esto podemos intuir que no existe ninguna vivienda en nuestro país que cuente con el máximo de cinco estrellas.

Frente a esto, decir que las cinco estrellas se reservan a las construcciones demostrativas que se crean desde la propia organización. Los clientes pueden ver estas construcciones y hacerse una idea de lo que es una vivienda 100% sostenible. En Watford, cerca de Londres, hay una. Mientras que se están creando proyectos también en Brasil o China.

Resumidamente, una vivienda Breeam disminuye entre un 30% y un 70% el consumo energético. Además, se ahorra hasta un 60% en el gasto del agua.

El sello Breeam

Así pues, desde Fincas Barona esperamos que este artículo te haya sido de interés. Si eres comprador tenemos que decirte dos cosas: pide el sello Breeam y confía en nosotros para gestionar una de las decisiones más importantes de tu vida. ¿Hablamos?

Y ya sabes, si te ha gustado el artículo, ¡compártelo!

Deja un comentario