fbpx

Las SOCIMIs y el mercado inmobiliario

Puede que el término SOCIMIs no nos suene todavía pero está presente en el mercado inmobiliario. Se trata de empresas que se dedican a la inversión de determinados inmuebles. Son jóvenes y con un negocio claro. En este artículo te presentamos a las SOCIMIs y su labor en este mercado.

Para empezar, con el fin de la crisis llegó el tiempo y la oportunidad para invertir en inmuebles. En otros artículos hemos nombrado las dos maneras de comprar una casa. Desde Fincas Barona os vamos a hablar de las Sociedades Cotizadas Anónimas de Inversión en el Mercado Inmobiliario o SOCIMIs. Atento.

 

las socimis y el sector inmobiliario

Qué son las SOCIMIs

Las SOCIMIs son conocidas como vehículos de inversión. Esto quiere decir que son empresas cuya labor de cara al mercado es la de adquirir ciertos tipos específicos de inmuebles con el fin de sacarles rentabilidad. Con el auge de la demanda de este tipo de actividad se creó la ley 11/2009 que permitía la creación de este tipo de empresas. La regulación establecida en un principio no gustó a los inversores y en 2012 se cambió. Fue a finales de ese año cuando las empresas dedicadas a esto empezaron a cotizar como SOCIMIs.

Objetivo de las SOCIMIs

Este tipo de actividades se crearon para poder dirigir inversiones inmobiliarias a través de empresas que cotizan en bolsa. Las empresas que engloban el concepto SOCIMIs tienen como objetivo comprar, promocionar e, incluso, rehabilitar inmuebles concretos para sacarle posterior rentabilidad. La adquisición de una construcción supone dos oportunidades de negocio: alquiler o para participación como activo en otras SOCIMIs.

Características

Actividad principal, el alquiler

Estas empresas deben usar el 80% de los inmuebles que posean para sacar rentabilidad mediante el alquiler. Tienen un periodo de 3 años para que el inmueble en cuestión pueda ser usado para otro fin. La cartera que dispongan puede ser nacional e internacional, es decir, puede tener locales en España y fuera.

 

que son las socimis

Tema endeudamiento

Por ley, las empresas que operan como SOCIMIs podían tener un máximo del 70% de endeudamiento. Con la modificación de la ley de 2012 este requisito se ha eliminado.

Capital a aportar

La misma ley de 2012 disminuyo el capital mínimo a aportar para la constitución de la SOCIMI. Antes el mínimo eran 15 millones, mientras que actualmente se puede constituir este tipo de empresa con 5 millones y un único inmueble.

Ganancias

Estas empresas deben repartir las ganancias entre sus accionistas una vez al año. Así pues, el 80% de las ganancias provenientes de  los alquileres se repartirá. De igual manera, el 100% de lo obtenido mediante operaciones con otras SOCIMIs y el 50% ganado gracias a la venta de activos.

El trozo del pastel donde operan las SOCIMIs

Estas empresas no operan con activos como casas, pisos, chalets y derivados como hacemos las inmobiliarias. Este tipo de empresas se centran en subsectores que en la mayoría de casos no serian habitables. Con esto nos referimos a locales comerciales, hoteles, naves industriales, etc.

Este nicho de mercado se centra en sacar rentabilidad de alquilar, por ejemplo, hospitales de una comunidad autónoma o naves industriales situadas en polígonos de cualquier ciudad.

Las SOCIMIs tienen muchas más peculiaridades y, como vemos, poco tiene que ver su rango de actuación con el de una inmobiliaria. Aun así, ir conociendo todos los caminos que nos presenta este sector inmobiliario es de gran ayuda, porqué la información nunca está de más.

 

que son las socimis

Desde Fincas Barona esperamos haberte mostrado un aspecto desconocido o poco conocido dentro de este sector en el que operamos. Aunque son empresas jóvenes, las SOCIMIs van cogiendo impulso y tienen una labor importante dentro del mercado. Estaremos atentos a su evolución e informaremos, como siempre, en este blog. ¡No te lo pierdas!

Y ya sabes, si te ha gustado el artículo, ¡compártelo!

Powered by Digitaliza.net

Deja un comentario