fbpx

Los aspectos que hacen que una vivienda pierda valor

Distintos indicadores demuestran que el sector inmobiliario español empieza a moverse con fluidez. Sin embargo, los vendedores deben saber que el precio de una casa no es fijo y varía según qué aspectos. Hay aspectos que hacen que una vivienda pierda valor. Te los mostramos.

La compraventa de pisos en España se movió a tal nivel que se registraron cerca de 400.000 operaciones. En el mismo año se concedieron poco menos de 300.000 hipotecas. Son estos datos favorables los que hacen que los propietarios se preocupen más por lo que valía, vale o puede llegar a valer el piso o la casa que posean.

Desde Fincas Barona te vamos a mostrar los distintos motivos o elementos que pueden hacer que tu casa pierda valor. Atención.

aspectos que hacen que una vivienda pierda valor

Qué aspectos que hacen que una vivienda pierda valor

El paso del tiempo

La antigüedad es uno de los aspectos principales que hacen que una vivienda pierda valor. Tu casa se construye en una determinada época, y esa época avanza y se moderniza. Los materiales cambian, se vuelven más duraderos y económicos.

La distribución también varía. Los espacios amplios con techos altos ya no son factor diferencial. Eso significa que la manera de construir varía concorde a los gustos del consumidor.

La orientación

Este elemento carece de solución alguna. Muchas veces hemos comentado que la entrada de luz natural es importantísima en una vivienda. Si la iluminación de tu vivienda es insuficiente o carece de ella el precio de la misma bajará exponencialmente.

Mantenimiento

Relacionado con el primero, el mantenimiento de una casa influye directamente en su desgaste. Con el paso del tiempo los materiales se vuelven viejos y con peor aspecto. Un buen mantenimiento y renovación de muebles, suelos o paredes puede ayudarnos a frenar ese desgaste y mitigar la devaluación de la vivienda.

aspectos que hacen que una vivienda pierda valor

Ubicación

Aspecto clave a la hora de buscar casa, la ubicación también es un elemento que puede devaluar. Los barrios pueden cambiar, para bien o para mal. Si en nuestro caso es para mal, poco podremos hacer. Si, por ejemplo, la comunicación se vuelve peor (ya sea por obras o por desvío de carreteras) o si los servicios básicos quedan lejos, esto podría devaluar nuestra vivienda hasta un 50%.

La seguridad seria un aspecto relacionado con la ubicación. Cuanto más peligrosa se vuelva una zona, menos gente va a querer vivir ahí y menor será el valor de nuestra casa.

La oferta y la demanda

Puede que nuestro piso sea increíble y que en cierta época fuera una construcción cotizada. Ahora pensemos que se construyen 500.000 más como el nuestro. Se pierde la exclusividad y, a mayor oferta, más se satisface la demanda. Si la oferta llega a superar a la demanda, es inevitable que nuestro piso termine devaluándose.

El precio es otro de los aspectos que hacen que una vivienda pierda valor. Si el precio que le ponemos a nuestro piso es erróneo va a tardar más en venderse.

La decoración

La imagen del inmueble va a influenciar. Un piso que tenga un mejor aspecto que otro debe valer más si las características son iguales o parecidas. Por lo tanto, cuidar la primera impresión es esencial, ya que el deseo y la vista son dos conceptos que se unen en el sector inmobiliario.

aspectos que hacen que una vivienda pierda valor

Como vemos existen multitud de aspectos que hacen que una vivienda pierda valor. Desde Fincas Barona esperamos que te hayan servido como ejemplos de qué es lo que tienes que cuidar más de tu casa. ¿Puedo recuperar el valor de mi vivienda? Sí, aunque supondría realizar una inversión. Las reformas son una buena solución si quieres revalorizar tu casa.

Y ya sabes, si te ha gustado el artículo, ¡compártelo!

Deja un comentario