Pedir un préstamo hipotecario es la acción más común a la hora de conseguir financiación. Normalmente recurrimos a esto cuando se trata de sumas importantes de dinero. Descubre en las siguientes líneas los diferentes tipos de hipoteca que existen. Esto te ayudará a ir con una base más solida a enfrentarte a este proceso tan importante. Las hipotecas es algo que deberíamos conocer, aunque fueran sus características básicas.
- Qué es una hipoteca
- Tipos de hipoteca que existen
- Características de la hipoteca variable
- Todo sobre la hipoteca fija
- Qué es una hipoteca mixta
Por eso, desde Fincas Barona queremos que tengas una noción básica sobre los tipos de hipoteca que existen. Esto te ayudará a reflexionar, pensar y estudiar los diferentes aspectos referentes a este tema mucho antes de lo que te habías planteado. Por tanto, a la hora de la verdad no te será complicado el elegir. Atención.
Qué es una hipoteca
Optar por la opción del préstamo hipotecario es muy común, ya no solo en España, sino en la sociedad en general. Es verdad que hoy en día existen diferentes alternativas al préstamo hipotecario. No obstante, estas alternativas aún carecen de aceptación en nuestra sociedad. Por lo tanto, pedir una hipoteca sigue siendo lo más común.
Sabemos que una hipoteca es un préstamo que te da el banco para que puedas financiar tu casa. Tú necesitas una cantidad de dinero y el banco te puede dar el 80% de ese dinero (que es lo que venían haciendo desde la crisis) o el 100% (que lo hacían antes de la crisis y lo están recuperando ahora). Mediante unas cuotas mensuales el cliente va devolviendo ese dinero prestado más un interés. De ese interés es del que se benefician los bancos. Ese es su salario.
Tipos de hipoteca que existen
A la hora de pedir un prestamos hipotecario nos percataremos de que existen varios tipos.
Características de la hipoteca variable
Este préstamo hipotecario consta de dos intereses: uno que fija el banco mediante acuerdo con el cliente y uno que varía. Ese interés variable que se aplica suele ser el Euribor. Existen más tipos, pero el Euribor es el que más se utiliza.
Por tanto, al poseer ese interés variable nuestra cuota mensual cambiará con cada actualización. Las actualizaciones se hacen cada seis meses o anuales. Se aplicará la cuota del Euribor del mes en que se firme la actualización. Se paga, pues, la misma cuota durante seis meses y luego la cantidad varia, y así sucesivamente.
Todo sobre la hipoteca fija
A este tipo de hipoteca se le aplica el mismo interés durante toda la vigencia del contrato. Por tanto, la cuota mensual a pagar siempre será la misma. El Euribor queda desplazado y se establece un interés que, normalmente, suele ser superior al de las hipotecas variables.
Con este tipo de hipoteca no tendrás sorpresas. En cambio, una variación brusca del Euribor puede hacer que tu cuota mensual se dispare en las hipotecas variables. Para gente que no quiere sobresaltos, esta es una buena elección.
Qué es una hipoteca mixta
Este tipo de hipoteca combina aspectos tanto de la hipoteca fija como de la variable. Se establece en el contrato que, por ejemplo, durante los 10 primeros años ese préstamo tendrá un interés fijo, mientras que el resto del tiempo hasta que termine se le aplicará el interés variable en relación con el Euribor.
Durante un tiempo funciona como hipoteca fija y durante el resto del tiempo como hipoteca variable.
Estos son, grosso modo, los tipos de hipoteca que existen. Desde Fincas Barona queremos que vayáis lo mas preparados posibles a una gestión de las mas importantes en la vida.
Y para cualquier gestión inmobiliaria, en Fincas Barona somos tu inmobiliaria de confianza en Castellón. ¡Ponte en contacto con nosotros! Estaremos encantados de ayudarte.