¿Has visto alguna vez mini casas modernas? O mejor, ¿has visto alguna vez una minicasa? Este tipo de viviendas se están asentando en nuestro país. En este articulo te vamos a explicar qué son las minicasas y los estilos que más interesan a los compradores.
- ¿Qué son las “tiny house”?
- Características de las minicasas
- Mini casas modernas… ¿baratas?
- Lugares donde más se utilizan minicasas
- Las minicasas… ¿las nuevas casas en Castellón?

El sector inmobiliario también tiene sus productos peculiares. En este caso estamos hablando de las últimas mini casas modernas que se han construido. Y es que las llamadas “tiny house” tienes cada vez más presencia en el sector.
¡Ay! Por cierto, muchas veces buscamos “mini casas” pero la RAE especifica que los prefijos como «mini» se deben escribir junto a la palabra que anteceden. Si es que nunca te acostarás sin saber una cosa más… Nosotros lo escribiremos de ambas formas, para que no haya discusiones.
¿Qué son las “tiny house”?
El término anglosajón “tiny house” se refiere a esas pequeñas construcciones habitables y que, en ocasiones, ¡se mueven! Aquí las solemos llamar minicasas, y ya las puedes ver en algunos lugares.
En primer lugar, podríamos decir que las minicasas son un invento que ya lleva recorrido. La cosa es que en nuestro país esta moda ha llegado hace relativamente poco. Sin embargo, en países como Holanda o EEUU, las mini casas modernas están ya bastante asentadas.
De igual manera, decimos mini casas modernas porque estas construcciones se van renovando. ¿Y qué es lo que más interesa al consumidor? La novedad, lo inaudito y conseguirlo al mejor precio.
Características de las minicasas
¿Dónde reside el encanto de estas construcciones? Lo primero que tenemos que decir es que dependiendo del estilo de vida que decidas llevar, estas casas te irán mejor o peor. Al fin y al cabo, escogemos la vivienda que mejor se ajusta a nosotros, y no al revés.
Llamamos minicasas a aquellas construcciones que tienen un espacio habitable pequeño. Normalmente suelen tener entre 15-20 m2 aproximadamente. Obviamente, existen minicasas más grandes y más pequeñas, pero su tamaño no suele superar los 30 m2.
Por otra parte, en el interior de estas viviendas solo suele existir un único espacio. Construir tabiques o elementos de separación quitarían más del poco espacio que tienen. Es por eso que se opta por un espacio abierto, donde el comedor y la cocina se juntan, por ejemplo. De igual manera, el uso de mobiliario desmontable, pequeño o abatible es una característica básica.

Mini casas modernas… ¿baratas?
Como con cualquier tipo de vivienda, hay minicasas de mayor y de menor precio. Por ejemplo, la marca de coches BMW ha sacado su propia línea de mini casas modernas. Al implantar una tecnología especial en estas viviendas, se convierten en productos más caros.
Pero, por otro lado, puedes comprar una minicasa por unos 50.000 euros, o por unos 300.000. Todo dependerá de las características de la construcción. Piensa que el material puede ser diferente, las comodidades del interior varían y un aspecto fundamental… si se pueden mover.
Lugares donde más se utilizan minicasas
Como hemos comentado al principio del artículo, los países donde más se han popularizado estas viviendas son EEUU, Holanda y países de Asia. Esta lista la encabeza EEUU, pero todos los países que la integran suelen tener aspectos en común.
La cultura y la sociedad influyen en la decisión de optar por estas construcciones. Grandes núcleos urbanos dan lugar a periferias donde no es necesario establecer un lugar estático. De ahí que las minicasas que más se vendan sean las que van ligadas a coches o caravanas.
Por otra parte, en nuestro país podemos ver cómo existen minicasas, pero no son móviles. La gran mayoría suelen ser pisos pequeños, dicho de manera vulgar. Y, curiosamente, sucede al revés que con los países punteros en esta tendencia. Las mini casas modernas españolas se sitúan en las grandes urbes, disponen de las mismas características, pero sin la movilidad característica de los EEUU.
Las minicasas… ¿las nuevas casas en Castellón?
Sinceramente, no es fácil que esta tendencia de las minicasa se establezca en Castellón. Pero ni en Castellón ni en gran parte del país. ¿Por qué? Por las características y costumbres que tenemos. Hemos dicho que aquí las minicasas son pisos pequeños en las grandes urbes. La gran mayoría de la población prefiere una vivienda «normal», con su espacio. Es por eso que las mini casas modernas en nuestro país las suelen usar estudiantes o trabajadores que permanecen ahí hasta encontrara otra residencia.
Los que en otros países significa libertad, el ir de un lado a otro «con la casa a cuestas», aquí se convierte en un sitio de paso, más barato y donde permaneces hasta encontrar otra cosa. ¿Qué pasaría si las minicasas móviles se asentaran en España? Pues que la cosa sí que podría cambiar.
De momento, en Castellón existen pocas minicasas. No es un producto demandado, pero quien sabe, las tendencias cambian igual de rápido que los gustos del consumidor.

Y ya sabes, para cualquier gestión inmobiliaria, contacta con nosotros. En Fincas Barona te esperamos con los brazos abiertos. Somos tu inmobiliaria en Castellón.