Las energías renovables son las energías limpias, inagotables y cada vez cuentan con más incidencia en la economía. Se están volviendo competitivas, pero aún les queda mucho recorrido. Por qué usar energías renovables es la pregunta ¿Es opcional o necesario?
El contexto social deja algunas incógnitas sobre por qué usar energías renovables. no se detiene solo en las casas particulares. Las empresas están influenciadas también por esta tendencia energética y están en el punto de mira en cuanto a su uso.
Muchos países están luchando por incorporar leyes que obliguen al uso de este tipo de energías. Por lo general, este tipo de energías se consideran inagotables y beneficiosas para el medioambiente. Desde Fincas Barona te vamos a mostrar el por qué de usar energías renovables. ¿Debe ser opcional o necesario? Atento.
- Qué son las energías renovables
- Por qué usar energías renovables
- Son renovables
- Eliminarían los conflictos
- Respeto al medioambiente
- Competitividad
- Precio
- Por qué no usar energías renovables
- Inversion inicial
- Suministro
- Espacio
Qué son las energías renovables
Para empezar, se entienden como energías renovables aquellas provenientes del Sol, la lluvia o el viento. Hay de más tipos, pero serian aquellas energías que se recargan continuamente y no se agotan. Provienen de fuentes naturales y sirven para generar energía, ya sea combustible, eléctrica o calefacción.
Por el contario, aunque se planten como la alternativa para el futuro, hay quien no confía. Consideran las energías renovables poco fiables, amparándose en expresiones como que el Sol no brilla todo el día o que existen días en que no hace viento.
Por qué usar energías renovables
Son renovables
Este tipo de energías son renovables, es decir, se recargan y no se agotan. Energías como el carbón o el petróleo con cada día que pasa se van agotando. Esto nos ha creado una dependencia que terminará en catástrofe el día que no las tengamos.
Eliminarían los conflictos
Actualmente dependemos de los países productores de energía como el petróleo. Las disputas por la producción y la demanda derivan en guerras y conflictos varios. Con energías renovables en casa se acabarían estas disputas y tendríamos una producción propia sin depender de factores externos.
Respeto al medioambiente
Las energías no renovables emiten gases de efecto invernadero y otros tóxicos. Además, consumen y agotan recursos naturales. El por qué usar energías renovables tiene mucha incidencia en la naturaleza. Con estas energías no tendríamos que consumir recursos ni crearíamos ningún tipo de emisión perjudicial.
Competitividad
Las energías renovables son cada vez más competitivas en el mercado. El aumento de la tecnología y la inversión en el desarrollo de las mismas producen que poco a poco se acerquen en precio a las energías actuales no renovables.
Precio
Cada año disminuyen las reservas de energías no renovables. Esto quiere decir que algún día se acabaran. Como dicta la ley del mercado: a más demanda, más oferta. Si no tenemos oferta pero sí mucha demanda, ¿qué ocurre? El precio de las energías no renovables se incrementa exponencialmente. Como cada vez hay menos reservas, el precio de las energías no renovables se dispara cada año. ¿Por qué usar energías renovables? Porqué el precio de estas se mantendría estable o por lo menos sufriría menos variaciones. Una producción estable supondría una estabilidad de los precios porque sabes que el Sol no se va a acabar (de momento), ni el viento va a dejar de soplar.
Por qué no usar energías renovables
Básicamente, no hay un porqué. Lo mejor sería utilizarlas, pero eso no quiere decir que no haya algunos impedimentos que hagan que nos echemos para atrás.
Inversión inicial
El mayor impedimento es la inversión inicial, que actualmente es bastante elevada. Muchas casas no se lo pueden permitir. Normalmente vemos usar energías renovables en casas de nueva construcción o en las zonas caras de las localidades. Muchas de las zonas baratas de las ciudades no están preparadas para la implantación de esta tecnología.
Suministro
Las reservas que se puedan almacenar pueden no ser suficientes en ciertos lugares o épocas del año donde el Sol no brille o no haga viento. De ahí que se tenga miedo a quedarse sin energía si la cosa no va como queremos.
Espacio
Estas construcciones requieren mucho espacio. La construcción o la instalación en casa necesitan de espacios grandes debido a la maquinaria que requieren. Además, que sean grandes máquinas no significa que puedan hacer frente a las demandas energéticas de una empresa. La producción actual no puede soportar grandes gastos energéticos. En algunas casas puede que sí, pero las empresas aun no cuentan con la posibilidad de integrar en su totalidad energías renovables.
En conclusión, así está el panorama referente a las energías renovables. Desde Fincas Barona te damos los porqués o el por qué usar energías renovables. Sin duda serán un factor clave en el futuro. Y ya sabes, si te ha gustado el artículo, ¡compártelo!