fbpx

Reformar mi casa sin licencia, ¿puedo?

Hay un momento en la vida (o varios) en los que es necesario realizar algún tipo de modificación dentro en casa. En ese momento nos asalta «LA DUDA», reformar mi casa sin licencia, ¿puedo? ¿Necesitamos o no de licencia para realizar dicha acción?

Desde Fincas Barona te acercamos un poco el marco legislativo en lo que respecta a este tipo de acciones. Queremos que tus dudas queden solventadas y no tengas que romperte la cabeza a la hora de actuar.

Reformar mi casa sin licencia

 

Cómo reformar mi casa sin licencia

Antes que nada, debes tener claro sobre qué se sustentan esta clase de licencias. Hablamos de licencias de obra y los tipos existen. Estas licencias son concedidas por los Ayuntamientos de cada localidad y se rigen en base a la Ley 38/1999 del 5 de noviembre.Además, siguen las órdenes de edificación de cada municipio. En nuestro país existen dos tipos de licencias generales:

  • Licencia de obra menor: se solicita para la realización de cualquier pequeña modificación como cambios de puertas y ventanas, grifos o reforma de algún elemento interior.
  • Licencia de obra mayor: se solicita para obras más importantes como modificaciones que afectan a la estética del edificio, ampliación del mismo o modificación de los muros internos, y van firmadas por un arquitecto.

¿Entonces? ¿Puedo?

Entonces, ¿puedes realizar ampliaciones o reformas de tu casa sin licencia de obra? Todo tipo de reforma que requiera de control de seguridad, supervisión o modificación de estética necesitará obligatoriamente de una licencia de obras. No obstante, existen condiciones.

Si eres plenamente consciente de que no estás incumpliendo la normativa urbanística, porque la conoces, entiendes y asumes cualquier contratiempo, no habría ningún problema si se carece de licencia y se tiene un seguro privado.

Reformar mi casa sin licencia

Según el tipo de reforma

Realizar una reforma en la que se cierre la terraza o balcón, puede ser algo de lo más simple,. Piensas que no afecta a nadie y es para beneficio propio, pero supone extender los metros habitables de la propia casa. Esto puede suponer que se pase de los metros habitables establecidos por ley para esa construcción. Por lo tanto, dicha obra sea ilegal.

En caso de carecer de licencia de obra se nos obligaría a deshacer el cerramiento con todos los costes que eso supone. Además, tendríamos que asumir la sanción administrativa correspondiente.

 

No vale la pena…

Visto este ejemplo, parece innecesario correr con los riesgos de carecer de licencia de obras por el hecho de ahorrar algún dinero. En cada comunidad encontraremos unos precios u otros. Es por esto por lo que no hace falta alarmarse, sino mirar todas las opciones con detenimiento.

Legalizar una obra hecha sin licencia

Por otra parte, ¿podemos legalizar una obra que se haya realizado sin licencia? La respuesta es sí. Podemos legalizar cualquier obra realizada sin licencia siempre y cuando ésta cumpla con las normativas urbanísticas municipales. Además, tendremos que abonar posteriormente las tasas requeridas.

Una vez pagadas las tasas, necesitaremos contar también con un proyecto técnico firmado y avalado por un arquitecto. Este proyecto técnico será la llave que nos permitirá llevar todo a buen puerto.

Reformar mi casa sin licencia

Desde Fincas Barona te damos las opciones existentes para realizar una obra en tu casa. Reformar mi casa sin licencia parece no ser la mejor idea. Piensa que siempre estarás a tiempo de pedir una licencia. No corras riesgos innecesarios.

Y ya sabes, si te ha gustado el post ¡compártelo! ¡Házselo llegar a aquellos que tienen en mente realizar cualquier cambio estructural en su hogar!

Deja un comentario