fbpx

Relación entre euríbor e hipoteca: todo lo que debes saber

Hipoteca y Euribor son dos conceptos muy relacionados entre sí. El euríbor es el tipo de interés que aplican muchos bancos a sus operaciones. Estas operaciones se basan en préstamos y créditos diversos. Este interés sube y baja constantemente dependiendo de la situación del mercado. Es por eso que decimos que este interés afecta directamente a tu hipoteca. ¿Por qué? Te vamos a explicar pues la relación entre euríbor e hipoteca y todo lo que debes saber al respecto.

Hoy, en Fincas Barona te traemos la relación entre euríbor e hipoteca. Todo lo que debes saber al respecto lo encontraras en las siguientes líneas. Atención.

Relación entre euríbor e hipoteca

¿Qué es el euríbor?

En primer lugar, decir que existen muchas confusiones en la ortografía del término. Muchos escriben «Euríbor» o lo mismo pero sin acento. Según la Fundéu, «euríbor» es la manera más correcta de escribirlo.

Dicho esto, «euríbor» viene del acrónimo Euro Interbank Offered Rate. Es, pues, un tipo de interés que se deriva de las operaciones de crédito entre bancos. Es decir, un gran número de bancos se prestan dinero entre sí a corto plazo. Esa es la razón de la constante fluctuación del euríbor.

Relación entre euríbor e hipoteca

¿Qué tipos de hipoteca hay?

-Hipotecas a tipo fijo: cuentan con un interés fijo, por lo que las cuotas mensuales son siempre las mismas. Se paga la misma cantidad todos los meses.

-De interés variable: se establece un diferencial fijo y se le suma el euríbor.

-Mixtas: cuentan con un diferencial fijo durante unos años y en los venideros se les aplica el interés variable del euríbor.

Relación entre euríbor e hipoteca hoy

Las hipotecas variables y el euríbor

Este diferencial (euríbor) que se establece en las hipotecas de interés variable o mixto, cambia constantemente. Si firmamos estos tipos de hipotecas podremos escoger cuando actualizarlas. Con cada actualización se establecerá la cuota del euríbor de ese mismo mes. Por lo tanto, lo que pagaremos cambiará. Podremos pagar más o menos en cuestión de si el euríbor está a la baja o al alza. Estas actualizaciones podremos negociarlas, pero suelen darse cada seis meses o un año.

Hablábamos también del diferencial fijo. Este es establecido por cada entidad bancaria, por lo que dependiendo de dónde firmes tu hipoteca la cuota mensual cambiará. A este diferencial se le añade, como hemos dicho, el euríbor que varia constantemente. Así pues, y para dejarlo claro, cada seis meses o un año la hipoteca se actualizará adaptándose al cambio del euríbor en esa misma fecha.

Diferencias de la hipoteca a tipo fijo

Por lo tanto, vemos que la relación entre euríbor e hipoteca se da en las hipotecas que cuentan con la inclusión de este diferencial variable. Esas son pues las hipotecas a interés variable o las mixtas. Se diferencian pues de las hipotecas a tipo fijo, sobre todo, en las cuotas mensuales. En una hipoteca a tipo fijo se paga siempre la misma cantidad, cada mes. Eso es pues, que no tiene en cuentas las subidas y bajadas del euríbor. Se establece una cuota mensual fija que viene dada por unos diferenciales establecidos por la entidad.

En resumidas cuentas, hay quienes aprovechan el euríbor y quienes desean una mayor tranquilidad. Hay quienes no se fían de esta montaña rusa del euríbor y prefieren pagar lo mismo cada mes. Estos son los que eligen las hipotecas a tipo fijo.

Relación entre euríbor e hipoteca

Desde Fincas Barona esperamos que te haya quedado clara la relación entre euríbor e hipoteca. A partir de este punto ya te toca a ti escoger. Pero antes de esto debes escoger un lugar que financiar. Eso es, tu futura casa. Y en eso si que somos verdaderos profesionales. No tengas miedo de preguntarnos, ¡contacta con nosotros! Te ayudaremos encantados. Déjanos ser tu inmobiliaria de confianza.

Y ya sabes si te ha gustado el artículo, ¡compártelo!

Deja un comentario