fbpx

Hipoteca: qué te pedían antes y qué te piden ahora

Hubo un tiempo en el que tu banco, sonriente, asentía y satisfacía tus demandas sin hacer casi preguntas ¿Ha cambiado esto respecto a la hipoteca? ¿Qué te pedían antes y qué te piden ahora? Descubre los requisitos para pedir una hipoteca hoy en día.

Desde Fincas Barona repasamos los cambios más significativos. ¿Qué es lo que se necesita actualmente para que los bancos nos dejen adquirir una hipoteca?

requisitos para pedir una hipoteca en la caixa

La crisis

La época «de las vacas gordas» pasó y dio lugar a una gran crisis que copó portadas nacionales e internacionales. Algunos siguen pensando que seguimos en crisis y otros son más optimistas. Pero ¿los criterios para solicitar una hipoteca son los mismos? Los requisitos para pedir una hipoteca, ¿han cambiado?

Lo más llamativo es el cambio en el número de usuarios que se sientan delante del responsable de la entidad bancaria para pedir una hipoteca. Antes, lo común era que fuera una sola la persona a pedirla. Ahora, es un mínimo de dos personas. Hoy, las hipotecas se piden en pareja, según un estudio que realizó la asesoría fiscal GS Financial, y por cuotas de alrededor de 760 euros.

 

Requisitos para pedir una hipoteca

La hipoteca está, actualmente, mucho menos accesible. Las entidades bancarias son más precavidas, lo que se traduce en unas exigencias mucho mayores. Por eso, no es nada raro decir que la crisis ha transformado. ¿Qué ha transformado? Ya no sólo el mercado inmobiliario, sino también el perfil del solicitante de la hipoteca. Ahora estamos ante un solicitante más maduro, con un nivel de vida estable y que acude en pareja. Todo esto para conseguir minimizar el impacto en la economía propia.

requisitos para pedir una hipoteca

Ingresos

De ahí proviene, también, que los bancos pidan ingresos que oscilen entre los 2 mil euros. Esto provoca que acudamos en pareja, ya que es muy difícil que una sola persona llegue a esa remuneración mensual. El banco de España no recomienda gastar más del 35% de nuestro sueldo en la hipoteca, para evitar así futuros imprevistos.

Si el banco considera, por el contrario, que nuestro nivel adquisitivo no es suficiente, aún hay opciones. Para cubrir el gasto hipotecario, contar con un aval puede ser una solución, aunque todos conocemos los riesgos de avalar la hipoteca de la casa.

Ahorros

Otro de los requisitos para pedir una hipoteca es tener ahorrado el 20% del precio de compra. Esto quiere decir que el banco no financia la totalidad de la casa y tendremos que ser nosotros los que, con nuestros ahorros, hagamos frente a esa cantidad. Con esto, las entidades bancarias se aseguran de que el comprador está cien por cien comprometido.

Los bancos también tienen en cuenta la vivienda que quieres adquirir. Evalúan la posibilidad de que en un futuro pase a ser de su propiedad, y la puedan volver a colocar y vender rápidamente.

Relación con las entidades

 

Por último, la relación que tengas con el banco será clave. El nivel de implicación en la negociación y posterior asignación de la hipoteca será clave. Tendrá que ser mucho mayor que antes de la crisis. Se entablarán lazos mucho más cercanos, ya sea por respeto, miedo, control o cualquier otro sentimiento.

requisitos para pedir una hipoteca

Desde Fincas Barona queremos que tus dudas sobre la hipoteca se despejen, que tengas un poco más clara esa evolución del crédito hipotecario. Así pues, los requisitos para pedir una hipoteca sí han cambiado.

En Inmobiliaria Fincas Barona, nos mantenemos informados de las condiciones hipotecarias en el mercado para saber cuál es la mejor opción. Todo esto nos permite ayudar a nuestros clientes a negociar las mejores condiciones de préstamo con su banco. No lo dudes, ¡contacta con nosotros!

Deja un comentario