El futuro cada vez es más presente y la tecnología, con su avance frenético, induce a que esto sea así. Nuestros hogares son el centro de atención de las empresas tecnológicas y ya estamos viendo los primeros indicios de las llamadas Smart Homes o casas inteligentes.
Desde Fincas Barona queremos mostrarte más de cerca todo este fenómeno y lo que traerá consigo. Es sin duda una autentica revolución no solo en nuestro hogar, sino también en nuestro día a día.
Smart Homes y la tecnología del futuro en el presente
Las empresas tecnológicas más punteras llevan tiempo con el punto de mira puesto en crear una autentica revolución del hogar. Esto tendrá relación con el «Internet de las cosas», pero en este artículo nos centraremos más en la tecnología de los aparatos. «Domótica» es un concepto que venimos escuchando desde hace algún tiempo. Esto es la capacidad de controlar varios elementos del hogar desde un solo dispositivo. Las Smart Homes contarán con la tecnología integrada en los aparatos domésticos, la domótica y el Internet of things o Internet de las cosas.
Imagínate una casa que se puede controlar mediante un dispositivo y procesos de automatización. Actualmente, los hogares españoles cuentas con un mínimo de tres aparatos conectados a Internet (smartphones, tablets y ordenadores). Con la llegada de las Smart TV’s vemos como nuestra televisión también esta conectada y ya nos parece algo de lo más común. Lo que no nos parecería tan común es que nuestro frigorífico hiciera algo más que enfriar nuestra comida, ¿verdad? Esas serán las Smart Homes.
¿Dónde se implementará esta tecnología?
Eso es precisamente el contexto que se está construyendo, el cómo hacer de nuestra casa una Smart Home. De esta manera, la cocina es la parte de nuestra casa que más revolución presenta. Dentro de poco podremos ver como nuestro frigorífico puede enviar y recibir documentos, pedir en la tienda aquel producto que le falte o, incluso, podremos ver la televisión en el.
La lavadora y el lavavajillas llevarían casi el mismo sistema. Tendrán la posibilidad de pedir automáticamente detergente, suavizante, etc. cuando les hiciera falta. Además regularía la cantidad de agua y de los productos que hicieran falta para esa colada o vajilla.
Por otro lado, la tecnología también llegará a nuestro dormitorio. Ya se están probando prototipos de camas inteligentes. Pero, ¿Cómo puede ser una cama inteligente? Esto tendrá que ver con la manera en la que descansamos. Nuestra cama podrá analizar nuestro sueño (ritmo cardíaco, sueño ligero y profundo, veces que te mueves en una noche, etc.) y actuar en consecuencia mediante recomendaciones.
En nuestra salud alimenticia también incidirá el Internet de las cosas. Esta tecnología pretende implantar en nuestros utensilios de cocina (mayormente sartenes y cazos) la capacidad de, mediante el uso de Internet, decirnos cuantas calorías tienen el total de alimentos que estamos cocinando, qué valores energéticos poseen o, si te hace falta, descargar una serie de recetas teniendo en cuenta los ingredientes de los que disponemos.
El futuro se convierte en el presente
Esta tecnología Smart Homes que parece sacada de películas de ciencia ficción vendría realmente a implantarse. Controlar aspectos de nuestra casa de manera remota ya es una realidad. Podemos subir o bajar persianas y regular la luz. Nuestra televisión nos recomienda qué ver en la TDT o Netflix y esto ya es una realidad. El resto de lo que hemos comentado puede estar cada vez más cerca.
De hecho, en 2016 ya se movieron cantidades cercanas a los 75.000 millones de euros. Esto en investigación y desarrollo de estas nuevas tecnologías. Por no hablar de las casas que se están construyendo con estos elementos y que ya están operativas.
Esto es lo que nos deparan los próximos años. Desde Fincas Barona queremos que tengas el cuerpo preparado para lo que está por venir. Y ya sabes, si te ha gustado el articulo ¡compártelo! Ábreles los ojos a a aquellos que aun se creen que están en el cine!