fbpx

Todo lo que tienes que saber si eres inquilino

El alquiler en nuestro país es la opción que más escogemos para vivir. Con los periodos pasados de la crisis, alquilar se convertía en la forma factible de independizarse. Por eso, tanto si vas a meterte ahora en un alquiler como si ya lo estás, te presentamos todo lo que tienes que saber si eres inquilino. Porque el saber no ocupa lugar y, además, irás más preparado de cara a la firma del contrato.

Todo lo que tienes que saber si eres inquilino

Con el panorama que había en nuestro país en relación a la crisis, la adquisición de vivienda propia era algo al alcance de pocos. El cinturón, como tantas veces oímos, apretaba bastante. Pero eso no frenó el deseo de independizarse de la gente. Los ciudadanos demandaban vivienda propia, y ante la imposibilidad de comprar, el alquiler se convirtió en la solución.

Es por eso que decimos que el alquiler en España ha estado, y sigue estando actualmente, en lo más alto. Por tanto, ante tal dimensión de operaciones de alquiler, desde Fincas Barona queremos ilustrarte sobre todo lo que tienes que saber si eres inquilino. Atención.

Todo lo que tienes que saber si eres inquilino

Ser inquilino no es tarea fácil. Muchas veces parece que el mundo va en contra tuya, pero eso tiene una explicación. Todos los problemas que puedas tener se pueden deber a una falta de conocimiento sobre los asuntos tratados. Por eso creemos que es necesario que conozcas la base de todo lo que tienes que saber si eres inquilino.

Las cláusulas nulas del contrato del alquiler

Son apartados del contrato que se ponen, se firman y muchas veces no se sabe ni por qué. Más veces de las que pensamos se incluyen clausulas en contratos de alquiler que no tienen ninguna validez ante la ley. El problema es que, una vez se firman, ya se están acatando.

Estas cláusulas se basan en limitar los derechos del inquilino o reducirlos. Estos apartados van en contra de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Como ejemplos podemos citar algunos:

Todo lo que tienes que saber si eres inquilino

-El inquilino no está obligado a pagar más de un mes de renta por adelantado. Deberían, tanto propietario como inquilino, ponerse de acuerdo.

-El inquilino puede desvincularse del piso una vez pasado los seis primeros meses.

-El inquilino puede pedir una prórroga de hasta tres años. No se le puede echar sin motivo una vez pasado el año.

-El propietario no puede entrar en la vivienda cuando le plazca. Se tiene que acordad o el inquilino estará en su derecho de no dejar entrar al propietario.

La fianza del alquiler

Al contrario de lo que se piensa, el propietario no tiene 30 días para devolver la fianza. La fianza se devolverá una vez finalice el contrato. Solo se podrá retener si hay indicios de que el inquilino haya provocado desperfectos o similares. Si la demora no está justificada, se podrá recurrir y penalizar.

Cuando se termina el contrato

Antes de ir cada uno por su lado, propietario e inquilino deben reunirse. Esto es para hablar las cosas importantes, si ha quedado algo por pagar, etc. El objetivo es desvincularse de manera limpia y correcta. Deben quedar todos los cabos atados.

Atención a «los básicos»

-Qué duración tiene el contrato

-De cuánto es la fianza

-¿Puedo abandonar el inmueble cuando quiera?

-¿El propietario puede vender la vivienda alquilada?

Y un largo etcétera de conceptos.

Todo lo que tienes que saber si eres inquilino sobre el alquiler

En conclusión, desde Fincas Barona recomendamos que, ante la complejidad de estas operaciones, acudas a tu agencia inmobiliaria de confianza. Ellos te ayudarán a gestionar la operación y eso, para ti, será como hacer un paseo en barca.

Esto es, pues, todo lo que tienes que saber si eres inquilino. Como mínimo, estas bases te pueden servir de ayuda o inspiración. Y si quieres gestionar un alquiler, compra o venta, Fincas Barona es tu inmobiliaria de confianza en Castellón. ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros! Estaremos encantados de ayudarte.

Deja un comentario