fbpx

Ventajas y desventajas de vivir en un dúplex

Los dúplex son viviendas un tanto peculiares. Quizás no son del gusto de todos, pero sí están muy demandadas. Su precio así lo refleja, y es que la ubicación y la distribución es el buque insignia de estas casas. Hoy vas a descubrir las ventajas y desventajas de vivir en un dúplex. Porque el saber no ocupa lugar.

ventajas y desventajas de vivir en un dúplex y opiniones

Quizás te estés planteando mudarte, irte a otro sitio a vivir. Sea por la razón que sea, eso supone un cambio. Y para irte, primero necesitas saber dónde. Es aquí cuando entran los diferentes tipos de viviendas. Casas, pisos, chalets, bungalós… Cada persona tiene unas preferencias. Hoy hablaremos de los dúplex.

Desde Fincas Barona queremos explicarte un poco las diferentes ventajas y desventajas de vivir en un dúplex. Con esto podrás tener más o menos clara tu decisión. Atención.

Ventajas y desventajas de vivir en un dúplex

Suelen existir dos tipos de compradores para un dúplex: familias o gente soltera independiente. Los primeros lo quieren por el espacio y la división de las estancias. Los segundos buscan comodidad e intimidad. De igual manera, esto no es una ciencia exacta y cualquiera puede sentirse atraído o atraída por este tipo de vivienda.

Ventajas de vivir en un dúplex

Espacio

Si tenemos que empezar a enumerar las ventajas y desventajas de vivir en un dúplex, el espacio es primordial en las ventajas. Son viviendas que suelen contar con lo que serían dos pisos. De ahí es donde proviene su significado (dúplex, dos pisos o divisiones).

La estancia de entrada suele ser más grande. Se destina sobre todo a la cocina, el salón y un baño. En cambio, el piso de arriba suele contener las habitaciones, otro baño y algunos armarios. Obviamente esto cambia según las preferencias del propietario.

Intimidad

Por mucha luz natural que entre no significa que este tipo de vivienda pierda en intimidad. Como decíamos, la planta de abajo suele dedicarse a aspectos básicos del día a día. Mientras, la de arriba es más para el descanso. Esto hace que los ambientes no se mezclen, consiguiendo una mayor intimidad.

Luminosidad

Como decíamos, estas viviendas cuentas con amplios ventanales. Esto permite que la luz natural se bienvenida en todas las estancias. Si lo pensamos detenidamente, la luz natural es uno de los aspectos más importantes con los que cuentan los compradores. Nadie quiere una casa tenebrosa, que parezca una cueva de murciélagos.

ventajas y desventajas de vivir en un dúplex

Desventajas de vivir en un dúplex

La escalera

Puede ser una ventaja o una desventaja. En gran parte la contaremos como desventaja, ya que es un elemento necesario pero que quita espacio y comodidad. Por otra parte, las familias primerizas suelen tener pánico a este elemento debido a su peligrosidad. Restar metros habitables y esa peligrosidad para los niños hacen que los compradores califiquen este elemento como negativo.

La ubicación

Normalmente, los dúplex se encontraban en las grandes urbes, dentro del núcleo urbano. Con la modernización hay quienes optan por construirlos en las afueras. Sin embargo, los pisos de entre 80-90 metros cuadrados se venden mucho más. Es por eso que muchos han abandonado la construcción o gestión de los dúplex.

Los compradores

Normalmente, los dúplex se adquieren por aquellas personas que quieren espacio, pero no pueden permitirse un chalet independiente o un adosado. Aun así, el precio del dúplex es superior al de un piso convencional. Con el contexto actual, el flujo de compraventa de dúplex está bastante parado. Están quienes lo tienen, pero no les hace falta vender y quienes directamente no pueden acceder a este tipo de casas.

ventajas y desventajas de vivir en un dúplex

Ahora ya conoces las ventajas y desventajas de vivir en un dúplex. Y para cualquier gestión inmobiliaria, cuenta con nosotros, cuenta con Fincas Barona. ¿Hablamos?

Deja un comentario